Undurraga Riesco, Rosario

Post-doctorada en Sociología, Universidad de Chile.

Doctora en Sociología, Universidad de Warwick, Inglaterra. 

Master of Arts in Comparative Labour Studies, Universidad de Warwick, Inglaterra.

Psicóloga, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ver guía de experto

Carrera:
Ciencias de la Familia

Asignatura que imparte:
Familia y Trabajo; Metodologías Cualitativas I

Líneas de investigación:
Género, trabajo, desigualdades sociales, trayectorias laborales, mujeres, mercado laboral.

Proyectos de investigación:

  • Concurso Anillos de Investigación 2022-2025 (ATE220051): “Descentrando desigualdades de género” – Investigadora Principal.

Publicaciones:

  • Undurraga, R., Montalva, J. T., & Guerrero Barrera, E. (2025). Profesores en evaluación: el impacto del género en los resultados de la evaluación docente universitaria. Profesorado, Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 29(2), 1–23. https://doi.org/10.30827/profesorado.v29i2.32229
  • Rodó Donoso, F., & Undurraga, R. (2025). Cuidado colectivo y defensa de lo común: el cuidado como estrategia de resistencia entre mujeres rurales del Valle Central de Chile. Mundo Agrario, 26(61), e266. https://doi.org/10.24215/15155994e266 
  • Undurraga, R., & Simbürger, E. (2025). “Colapsada: ser madre y académica durante la pandemia” en M. Yopo (Ed.) Maternidades: Desafíos actuales de género, familia y fertilidad. Fondo de Cultura Económica, pp. 183-197.
  • Undurraga, R., & López-Hornickel, N. (2023). The Experience of Women Regarding Chilean Government Measures during the COVID-19 Pandemic. Bulletin of Latin American Research, 42(4), 564-577. https://doi.org/10.1111/blar.13487
  • Mora, C., Undurraga, R., & Simbürger, E. (2023). The multidimensionality of care in remote work: women academics in Chile during the COVID-19 pandemic. Culture and Organization, 30(5), 463–484. https://doi.org/10.1080/14759551.2023.2294999
  • Undurraga, R., Mora, C., & Simbürger, E. (2023). “Académica, mamá, cuidadora y profesora: La invisibilización del género en la relación familia-escuela durante la pandemia” en V. Gubbins y A. Santana (Eds.) Relación entre familias-escuelas en un mundo cambiante: enfoques y estrategias de intervención. Ediciones Universidad Finis Terrae, pp. 185-213. https://ediciones.uft.cl/libro/familias-y-escuelas/
  • Lamadrid, S., Undurraga, R., Pavez, P., de Fina, D., Baeza, A., Loaiza, C. (2022). Los cuidados en tensión: medidas estatales para la gestión de los cuidados en Chile en contexto de pandemia. En Pandemia y Crisis: aportes desde las Ciencias Sociales. Santiago: Social Ediciones, pp. 143-166. http://dx.doi.org/10.34720/cn78-qa31
  • Undurraga, R., & Cornejo Abarca, P. (2021). Trabajadoras chilenas: identidades en cuestión. Revista Austral De Ciencias Sociales, (40), 197–217. https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2021.n40-11
  • Undurraga, R. , Simbürger, E., & Mora, C. (2021). Desborde y desazón versus flexibilidad y concentración: Teletrabajo académico y género en tiempos de pandemia. Polis (Santiago), 20(59), 12-38. http://dx.doi.org/10.32735/s0718-6568/2021-n59-1594
  • Undurraga, R., & Gunnarsson, J. (2021). The Fragility of Women’s Work Trajectories in Chile. Social Sciences, 10(5), 148. https://doi.org/10.3390/socsci10050148
  • Undurraga, R., & López Hornickel, N. (2021). (Des)articuladas por el cuidado: trayectorias laborales de mujeres chilenas. Revista De Estudios Sociales, 1(75), 1-16. https://doi.org/10.7440/res75.2021.06
  • Undurraga, R. ., & López Hornickel, N.(2020). Trayectorias Laborales de Mujeres y Violencia en el Trabajo: Una Cuestión de Género . Psykhe, 29(2). https://doi.org/10.7764/psykhe.29.2.1494
  • Undurraga, R., & Becker, J. (2019). Mujeres trabajadoras jóvenes y pensiones en Chile. Psicoperspectivas, 18(3). https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol18-Issue3-fulltext-1658
  • Undurraga, R. (2019). Desigualdades en el trabajo: inequidades en la vejez. Cuadernillo Género y Políticas Públicas: Una mirada necesaria de la vejez. Santiago: Universidad de Chile, pp. 47-56. https://uchile.cl/u160897
  • Madero-Cabib, I.; Undurraga, R., & Valenzuela, C. (2019). How have women’s employment patterns during young adulthood changed in Chile? A cohort study. Longitudinal and Life Course Studies 10(3) 375–397. http://dx.doi.org/10.1332/175795919×15628474680736
  • Undurraga, R., Cornejo, P., López Hornickel, N., & Benavides, M. (2019). Imaginarios de vejez: ¿cómo perciben la vejez las mujeres en Chile? Revista Iluminuras 49(20), 195-229. https://doi.org/10.22456/1984-1191.93295
  • Undurraga, R. (2019). Who Will Get the Job? Hiring Practices and Inequalities in the Chilean Labour Market. Bulletin of Latin American Research 38(5), 575-590. http://dx.doi.org/10.1111/blar.12888
  • Undurraga, R. (2019). Desigualdades en el trabajo: inequidades en la vejez. Cuadernillo Género y Políticas Públicas: Una mirada necesaria de la vejez. Universidad de Chile, VID, pp. 47-56. https://doi.org/10.34720/m52w-ae33
  • Undurraga, R. (2018). “Me preguntaron: ¿quieres tener hijos pronto?” Género y selección de personal en Chile. En A. Cárdenas & A.M. Yévenes (Eds.) Mujer(es), familia(s) y trabajo(s): un debate internacional. Teseo, pp. 123-161. https://www.teseopress.com/trabajofemenino/
  • Undurraga, R.& Simbürger, E. (2018). Género y políticas institucionales en universidades chilenas: un desierto con incipientes oasis estatales. En C. Mora, A. Kottow, V. Osses & M. Ceballos (Eds.) El género furtivo: la evidencia interdisciplinar del género. LOM, pp. 239-257.
  • Undurraga, R. (2016). Care work and class: Domestic workers’ struggle for equal rights in Latin America [Review], Bulletin of Latin American Research 35(3): 409-411. https://doi.org/10.1111/blar.12509
  • Undurraga, R., & Barozet, E. (2015). Pratiques de recrutement et formes de discrimination des femmes diplômées – le cas du Chili. L’Ordinaire des Amériques 219. https://doi.org/10.4000/orda.2357
  • Cárdenas, A., & Undurraga, R. (2014). El sentido del trabajo en mujeres privadas de libertad en Chile. Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia 9, 286-309. http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i9.1099
  • Undurraga, R. (2014). Race, Gender, Sexuality and Social Class [Review]. Gender in Management: An International Journal 29(4): 254-256. https://doi.org/10.1108/GM-07-2013-0088

Correo de contacto:
 mrundurraga@uft.cl