Viaje de estudios
El viaje de estudios nace con el objetivo de “favorecer la construcción del rol docente mediante un conjunto de experiencias en contexto real, tanto nacional como internacional, que permita ampliar la mirada en torno al rol del educador, visión del niño y la niña, prácticas pedagógicas, espacios y políticas educativas para la primera infancia, y desde ahí favorecer una reflexión crítica y analítica”.
En el año 2014 se realizó el primer viaje de estudios a Buenos Aires, Argentina y en el año 2015 a la Región de los Ríos de nuestro país. Anualmente, las estudiantes de tercer y cuarto año de la carrera tienen la oportunidad de estar una semana en otros contextos que les permiten ampliar la mirada pedagógica integrando saberes teóricos, prácticos y experiencias personales que contribuyen a la formación de su rol docente..
Durante estas experiencias, visitan distintos espacios educativos que promuevan la infancia en términos educativos y ciudadanos, tales como centros educativos, universidades y museos.
Centros de Práctica en Convenio
Nuestra carrera cuenta con 27 Centros de Práctica los cuales se componen de Jardines Infantiles y Colegios, donde nuestros educadores en formación desarrollan sus prácticas y logran vivenciar una diversidad de modalidades y enfoques, entre ellas High Scope, Pickler, Integral, Waldorf, Reggio Emilia, Montessorri entre otros. Además de ello nuestros centros de practica son variados en tipo de dependencias, ya sea público o privado y nos permiten la visualización de todos los niveles de Educación Parvularia, en cada año de formación los estudiantes desarrollan su quehacer práctico en los niveles Sala Cuna, Medios y Transición.