Home FEPF2025-04-22T20:10:30+00:00
slide-educacion
Decana Matte asume la presidencia del Consejo de decanos de educación de Ues Privadas

Marilú Matte sostiene que dentro de sus focos de acción para 2025 está ser parte de la discusión del proyecto de ley para la atracción de estudiantes a las carreras de pedagogías y de la actualización de requisitos de ingreso a las Pedagogías.

slide-educacion
Programa de Formación Pedagógica en Educación Media es acreditado por tres años

Esta es la máxima acreditación a la que puede optar un programa nuevo como este, que está dirigido a licenciados y profesionales vinculados a áreas como Lenguaje y Comunicación, Matemáticas, Artes Visuales e Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

slide-educacion
Dra. Rosario Undurraga: “El cambio hacia una equidad de género es posible si todos estamos involucrados y si se traduce en prácticas cotidianas”

La académica, doctora en Sociología por la University of Warwick en Reino Unido, es profesora titular de la Escuela de Ciencias de la Familia e investigadora del Centro de Investigación en Psicología, Educación y Familia (CIPEF) de la Universidad Finis Terrae.

previous arrow
next arrow

Noticias Facultad de Educación, Psicología y Familia

Ver todas las noticias

Agenda

    Ver agenda completa

    Noticias Facultad de Educación, Psicología y Familia

    Ver todas las noticias
    Más contenidos de Blog

    Gira Académica

    La Facultad de Educación, Psicología y Familia considera un viaje de estudios a lo largo del proceso de formación en 3 de sus carreras.

    Visita las galerías y conoce más sobre la experiencia de sus alumnos.

    Ciencias de la Familia

    Ver Galería

    Educación Básica

    Ver Galería

    Educación Parvularia

    Ver Galería

    Centro de Investigación en Psicología, Educación y Familia (CIPEF)

    Fomentar las habilidades investigativas tanto en académicos como en estudiantes de pre y postgrado.

    Visitar

    Clínica de
    Atención Psicológica

    La atención brindada se basa en los principios de la antropología cristiana, donde el centro es la persona.

    Visitar
    Go to Top